
21 cosas que tienes que cambiar del baño
Estas son las 21 cosas que tienes que cambiar del baño con URGENCIA y no te has dado cuenta
De mayor o menor envergadura. 10 cambios que te permitirán actualizar tu baño en cualquier caso. ¿Empezamos con las ideas?
Mira tu baño, ¿qué ves? Seguro que se merece un poco de tu atención para ser más práctico, más acogedor y más estiloso. Hay ideas para reformar el baño sin obras y otras que requieren una intervención más intensa. Desde renovar los revestimientos a sencillos gestos como cambiar el espejo pueden conseguir que tu baño parezca otro. Inspírate con estas ideas para el baño, tanto si estás pensando en meterte en una gran obra, como si solo quieres darle un lavado de cara.
1.
Unas lámparas colgantes cambian el efecto de un baño
La iluminación es un factor clave en el baño. Puede hacer que sea más acogedor, más luminoso y ha de garantizar la luminosidad. Por eso es normal colocar unas luces en el techo que proporcionen luz ambiental. Pero eso no es suficiente. La zona del lavabo necesita una especial atención. Estas lámparas deben no solo proporcionar la luz adecuada para tareas como maquillarse o afeitarse, sino que pueden tener un altísimo poder decorativo. Así que una de las reformas que necesita tu baño es sustituir los antiguados focos que tienes a cada lado del espejo y colocar unas lámparas colgantes a cada uno de los lados. Y no es necesario cambiar la instalación: hay bombillas recargables que tienen varias horas de autonomía y se cargan en el enchufe.
Estos cambios harán que tu baño parezca otro. Inspírate con estas ideas vistas en Instagram.
El Mueble
2.
Reformas geniales baños vistos en Instagram
Estos cambios harán que tu baño parezca otro. Inspírate con estas ideas vistas en Instagram.
Mueble de baño con grifería negra.
3.
Nueva grifería
Un gesto tan sencillo como cambiar tu vieja grifería cromada por una más moderna, en negro, puede conseguir un cambio total en el baño. Elígelo monomano o con dos manetas, como este, pero de líneas sencillas y modernas, que actualicen la imagen del espacio. Si lo haces también con la grifería de la ducha o la bañera, el cambio será total.
Mueble diseño de la interiorista Paz de Tord.
4.
Color en el baño
¡Atrévete! Puede que sea la reforma que tu baño está pidiendo a gritos: introducir color. Y lo puedes hacer pintado el mueble del baño. Pintar cualquiera de estas superficies es una tarea minuciosa. Así que no tengas prisa. Fundamental respetar los tiempos de secado y limpiar bien previamente las superficies.
Armario de Sube Interiorismo, apliques de Weber & Ducré en Susaeta Iluminación y espejo en Zara Home.
5.
Renueva los revestimeintos
Esta es una de las reformas en el baño más efectivas, especialmente si tiene algunos años. Un cambio de paredes y suelos habla por sí solo. Es cierto que es la reforma que más inversión requiere y mayor obra que soportar. Pero hay una versión low cost sin obras muy efectiva: revestimientos vinílicos perfectos para paredes y suelos, que soportan incluso el contacto directo con el agua para que puedas renovar la zona de la ducha.
Lavamanos, modeloo Terra, y sanitarios, de Roca.
6.
O, al menos, píntalos
Si no quieres meterte en líos, una manera de reformar el baño o, al menos, conseguir un interesante lavado de cara, es pintar los azulejos del baño. Existen pinturas especiales que puedes utilizar y, lo mejor, en muchísimos colores y son resistentes a la humedad. Si te decides por esta opción, respeta bien los tiempos de curado y evita utilizar el baño antes de que la pintura esté bien seca. La línea Versante de Autentico Chalk Paint es perfecta para los revestimientos.
Toallas con bordados de la colección Provenza de El Corte Inglés.
7.
Renueva las toallas
Otra elemento que deberías cambiar en tu baño (y con urgencia) son las toallas. Hazte con un juego de toallas más estilosas, como estas bordadas, y añade alguna más en un color liso que encaje con los bordados. Se acabó lo de tener una toallas desparejadas que solo afean la imagen de tu baño. Hazte con un set nuevo y lúcelo con estilo. Subirá el nivel decorativo de tu baño.
Bañera, griferías y revestimiento que imita la madera, de Gala. Cuadro Preparada para saltar, de Sarah Morrissette, en Posterlounge.
8.
Da vida a las paredes del baño
Colgar un cuadro en el baño hará que se vea mucho más acogedor y decorativo. Y opciones tienes muchas, desde grandes láminas como esta de Posterlounge o cuadros más pequeños que puedes colocar encima del inodoro, por ejemplo. ¿Más opciones? Apoyado en la encimera del mueble o en un estante.
Cómoda antigua a modo de bajolavabo de Crisal. Papel pintado de Flamant y espejo de Brucs
9.
Espejo nuevo
Renovar el espejo también es un cambio fácil que hará que tu baño parezca otro. Ahora se llevan los redondos, capaces de dotar al espacio de un look dinámico y acogedor. Otra opción, perfecta si necesitas más almacenaje, son los espejos tipo camerino, cuyas puertas correderas o abatibles son el propio espejo.
FABULOSOS
Baños con espejos redondos: 7 razones por qué quedan tan estilosos
Mueble bajolavabo, diseñado y realizado por Estudio Villa Juana. Pavimento, mod. Harmony, en Peronda. revestimiento, de microcemento. Papel pintado de Sandberg..
10.
Instala una hornacina en la ducha
Si estás pensando en reformar el baño, no dudes en incluir en tu ducha una hornacina, una de las tendencias en baños más prácticas. Olvídate de los horribles estantes para el interior de la ducha. Con una hornacina, tendrás espacio para dejar los botes de gel y champú de manera ordenada, limpia y decorativa.
Proyecto de Pipi & Deco, mueble Calacata de Neolith para Codis Bath, espejo de Tiendas On, griferías de Bossini Cristina y lavabo de Encoba.
11.
Madera en el baño
Otra de las reformas que pide tu baño puede ser la de decorarse con madera. Pero ojo, que aunque la madera también es apta para esta estancia de la casa, hay revestimientos cerámicos y porcelánicos imitación madera (para paredes y suelos) que no te exigirán nada de mantenimiento y aportarán toda la calidez natural inherente a este acabado.
Baño con suelos hidráulicos y mueble de madera suspendido.
12.
Cambio del frente del lavabo
Una reforma que puedes hacer tú mismo y que pasa por sustituir el mueble del lavabo por otro diseño más actual (solo debes tener en cuenta las medidas para que el nuevo modelo cubra los agujeros del antiguo), el lavabo, la grifería y el espejo, incluso, los apliques. Es decir, renovar por completo el frente. Todo el baño dará un gran cambio.
Armario bajolavabo realizado por Jormma Fusters. Grifería, de Cristina Bossini, en Neocerámica.
13.
Nuevos toalleros y accesorios
Otro pequeño cambio que puedes darle a tu baño con la mínima inversión es renovar los toalleros. Tan solo tienes que elegir un modelo cuyo sistema de tornillería encaje con el que ya tienes o, al menos, tape los viejos agujeros con el embellecedor para que no dé sensación de parcheado. Haz lo mismo con el portarrollos y elige también un set de jabonera y dispensador del jabón a juego. Agradecerás el cambio y tu baño ganará en estilo.
Encimera, lavamanos y mueble bajolavabo de obra revestido de microcemento.
14.
Mini reforma: lavabo de una pieza
Otra pequeña reforma que pide tu baño a gritos para actualizarse es la de deshacerte para siempre del lavabo de pie. Si es tu caso, piensa en una pieza continua de material sintético que integre el lavabo y que deje unos centímetros a cada lado de encimera de apoyo. Solo necesitarás completar la composición con un par de baldas de madera en la parte baja y cestas.
¡Y SIN OBRAS!
Consigue un BBB (baño bonito y barato)
Baño con inodoro suspendido.
15.
Cambia el inodoro
Tanto el inodoro como el bidé son dos sanitarios que pueden poner de manifiesto la edad de tu cuarto de baño. Así que otra reforma que puede que te esté pidiendo a gritos este espacio es la de renovarlos. Además, hay diseños compactos que ocupan muy poco y concederán espacio. Si quieres un diseño suspendido de cisterna empotrada entonces implicará hacer más obra. En caso contrario, fíjate si tu inodoro es de salida a pared o a suelo para elegir el nuevo diseño.
Baño con mueble blanco y papel pintado con estampado de flores.
16.
El poder del papel pintado
No descartes el papel pintado como opción par reformar el baño con una inversión controlada y un efecto impactante. Tres opciones: colocar el papel pintado en una pared lisa donde había pintura; instalar paneles de cartón yeso sobre la pared para «cubrir» los azulejos; o aplicar una pasta niveladora y alisadora en la pared sobre las baldosas para colocar después el papel. El mejor papel pintado para baños vinílico es el que mejor soporta la humedad.
Cabecero diseño de Coton et Bois con papel pintado de Flamant. Lámparas de Gotier. Ropa de cama, en Filocolore.
17.
Si es posible, ábrelo al dormitorio
Si te vas a meter en una gran reforma y tienes un baño que da servicio al dormitorio principal, plantéate tirar tabiques y convertir tu dormitorio en uno en suite con el baño integrado. Aunque se trata de una reforma algo costosa, revalorizará tu casa y te hará sentir que vives en una auténtica mansión. Si hay espacio, no dudes en colocar una bañera exenta. ¡Será tu templo del relax!
Revestimiento de la ducha de Materia Project de Casamood.
18.
Cambio de bañera por ducha
Reforma del baño que lo actualizará. Deshazte de la bañera y opta por una zona de ducha con plato de obra o de material sintético extraplano. El alto de la bañera, cúbrelo con azulejos idénticos a los que tienes, si guardas o puedes conseguirlos, o con otros diferentes, que creen algo de contraste. El precio dependerá de si solo hay que colocar azulejos en esa franja o en las tres paredes de la ducha y de la calidad del plato (material y grado de antideslizamiento).
Mueble bajolavabo y espejo, realizados por Fuestería Llubí. Lavamanos, de Laufen. Grifería empotrada, de Tres Grifería.
19.
Deshazte del bidé
Si ya no utilizáis el bidé de vuestro baño, ha llegado el momento de jubilarlo. Es incómodo y ocupa un valiosísimo espacio que concederá mucha más amplitud al espacio y lo hará más cómodo. Si vais a meteros en una reforma, es el momento de retirarlo. Si no, también se puede quitar, aunque es recomendable dejárselo a un profesional.
Baño revestido con microcemento.
20.
Microcemento para el baño
Otra reforma que puedes plantearte para tu baño es la de cubrir paredes y suelos con microcemento. Un revestimiento continuo, sin juntas, disponible en varias tonalidades y que se aplica sobre los azulejos existentes. No es barata su aplicación pero el precio se reduce cuanto mayor es la cantidad a usar. Es perfecto para recubrir platos de ducha de obra, bañera y mobiliario.
Armario bajolavabo restaurado por Teresa Olea.
21.
Renueva la ventana del baño
Si tienes la suerte de contar con un baño con ventana (lo que favorece no solo la entrada de luz natural, sino la posibilidad de ventilar el ambiente), asegúrate de que la ventana esté en buen estado para no perder calor ni generar condensación ni humedad en la pared. El tipo de apertura de la hoja ha de ser segura (mejor oscilobatiente o corredera) para evitar golpes y los cristales han de favorecer la privacidad del espacio.
22.
Apuesta por pequeños accesorios de orden
Aunque a esto no lo llamamos una reforma per se, sí que es cierto que si organizas el interior de tus armarios con accesorios para ello, ganarás espacio. Y ahí podrás meter todas esas cosas que tienes a la vista y que afean la imagen de tu baño. El orden es uno de los puntos clave que debes plantearte si vas a cambiar el baño.
Related Posts
Los 5 mejores dúplex: multiplica por dos y suma metros
Los 5 mejores dúplex: multiplica por dos y suma metros Vivi
Deja una respuesta